Poco hemos escrito sobre nuestra tierra, una tierra llena de encanto. De norte a sur y de este a oeste. La región más visitada de toda España, el segundo país del mundo en número de turistas. Con playas de película, montañas de vértigo o bosques y grandes ciudades que le aportan ese toque cosmopolita, tan necesario como prescindible por momentos. La gran variedad de rutas de senderismo por Cataluña, te llevarán a descubrir rincones que seguro pensabas que tenías que cruzar medio Mundo para ver algo parecido.
Situada al nor-este de España, Cataluña es una de las regiones frontera con Francia. Rica en gastronomía, cultura, historia, idioma y tradiciones, es una de las regiones con mayor número de emigrantes de otras regiones del país. La suma de todas estas variantes, han convertido a la región y en especial a Barcelona, su capital, en un lugar de gran riqueza turística. Son muchas las rutas y excursiones por Barcelona que puedes hacer, una provincia con más de 7000 km² y cerca de 6 M. de habitantes.
¿Nos vamos a Barcelona?
¿Qué ver en Barcelona?
Y empezamos por la Capital, una de las ciudades más bonitas del Mundo. La gran ciudad de Barcelona, con sus playas, su cultura y su rica gastronomía. El Barrio Gótico, de gran riqueza histórica y urbanística, o la gran mezcla de culturas o idiomas y dialectos que pueden hablarse. Museos, tiendas, grandes parques o avenidas. También encontrarás muchas de las grandes obras arquitectónicas que posee la Comunidad, y como no, una vida nocturna inagotable.
Por suerte, hay mucho más que grandes ciudades. Desde la Comarca del Maresme a las Costas del Garraf, con su capital, Sitges, de gran belleza. Conocida por sus Carnavales, su arquitectura, playas, gastronomía y vida nocturna. El Penedés, una Comarca que destaca por ser DO española en Vinos y Cavas, reconocida a nivel mundial por su gran calidad.
Berga, Rupit, Mura, La Mola… Un sinfín de ubicaciones o rutas y excursiones que hacer por Barcelona. Para todos los gustos, para todas las edades y en cualquier época del año. Barcelona seguro que te sorprenderá.
¿Qué ver en Cataluña?
Y es en Girona donde empezamos nuestro recorrido por las otras 3 provincias de Cataluña. Con playas de película, kilométricas pistas de esquí, pequeños pueblos pescadores con mucho encanto, o donde Gaudí dejó huella en diferentes puntos y de diferentes formas. La capital Girona, la zona volcánica de Olot, Figueres, La Cerdanya, Peratallada o Perelada con su Festival de Música… Muchos puntos de interés con diferentes excursiones en Girona.
Lérida, que limita con Tarragona, Barcelona, Girona, Zaragoza, Huesca, Francia y Andorra. De gran riqueza, es la única provincia de Cataluña que posee un Parque Nacional, el de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Una de las regiones con mayor densidad forestal de España y con poblaciones de gran interés como Tàrrega, Viella, Bellpuig o la Seu d’Urgell. Rutas de senderismo en Lleida con grandes parajes naturales o de interés nacional.
Y Tarragona, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000, de grandes y extensas playas, conocida por su gastronomía y su histórica Tarraco Romana. Calçots, salsa Romesco, Arroz Caldoso, el Vermut o los Carquiñolis. Una buena forma de acabar una excursión por Reus, Miravet y Siurana, Cambrils o el Delta del Ebro. Son muchos los puntos que ver en Tarragona.