La segunda ciudad más grande de Alemania en número de habitantes y el segundo puerto europeo con más tránsito. Pero el mérito está en que no tiene salida directa al mar!. El Río Elba, que no es precisamente de los más grandes de Europa, le otorga la posibilidad de ostentar ese puesto. Se calcula que más del 70% de la ciudad fue destruida en la II Guerra Mundial por las fuerzas aliadas, hasta que llegó su rendición el 3 de Mayo de 1945. Vamos a repasar los lugares que ver en Hamburgo.
¿Nos vamos a Hamburgo?
Hamburgo es una ciudad fácil de recorrer, ya sea paseando por sus calles o en transporte público. Su funcionamiento es el mismo que en Berlín. El metro o como lo llaman allí, U-Bahn, puede que sea la mejor opción, con 4 líneas y 91 estaciones, te llevará a cualquier rincón turístico con lugares que ver en Hamburgo. Si vienes de los alrededores, los trenes de cercanías S-Bahn, te llevarán hasta el mismo centro de la ciudad.
Después de la IIGM Hamburgo renació y fue reconstruida con esmero, devolviendo a lagos, canales, y edificios singulares ese esplendor que tenían. Desde la plaza del Ayuntamiento con el propio Ayuntamiento hasta el puerto, los parques y museos, todo pensado para que sea una de las ciudades más visitadas de Alemania con un lista considerable de sitios que ver en Hamburgo.
Ubicaciones en Hamburgo

Ayuntamiento de Hamburgo
En la mismísima Rathausplatz, epicentro de la ciudad, se encuentra el imponente Ayuntamiento de Hamburgo. Reconstruido y posteriormente inaugurado en el año 1897 después de un incendio, la torre con 112 m. de altura y de fachada neorenacentista, es de visita obligada. El patio de acceso gratuito y las escalera de mármol del hall principal son de las visitas que hacer en Hamburgo. En el patio encontraréis la fuente de la diosa Higía de la salud en memoria de la epidemia de cólera que azotó la ciudad.
Para conocer mejor la ciudad y descubrir todos los rincones y curiosidades puedes reservar este Free-Tour gratis en español, o si prefieres exclusividad este tour privado.
Iglesia de San Pedro
Es fácil de encontrar, es el campanar que se ve desde la Plaza del Ayuntamiento, de ella solo quedó el pomo de la puerta principal, después del incendio que destruyó la ciudad en el año 1842. Me atrevo a decir que es de las más bonitas, y, por cercanía al centro, uno de los lugares que ver en Hamburgo.
Deichstrasse
La calle donde se originó el incendio de 1842. Aun se conservan algunas fachadas del desastre, y si te fijas en el callejón, verás que los edificios están torcidos. En la actualidad hay unos cuantos restaurantes, y además nos lleva directos a una zona de especial interés, Speicherstadt.
Speicherstadt
Si traducimos el nombre viene a ser «Ciudad de Almacenes«, y eso era. La ciudad de almacenes más grande del mundo levantada sobre pilones de madera anclados al agua. En algunas partes, dependiendo del nivel del agua, se pueden ver, unos detrás de otros. Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta zona de la ciudad es uno de los lugares que visitar en Hamburgo imprescindibles. De gran belleza, con una arquitectura característica de ladrillo rojizo industrial, rodeada de canales y con un montón de museos por visitar. Dedícale un buen rato, no pararás de hacerle fotos. También hay una bonita forma de verlo y es desde el mar de noche, en este bonito crucero por el canal.



Museo Marítimo de Hamburgo
Una de las joyas a nivel mundial de estas características. Con más de 15.000 m, alberga una de las mejores colecciones de barcos antiguos mejor conservados. Si eres de museos este es uno de los imprescindibles de la ciudad de Hamburgo. Hay que dedicarle un buen rato. Si te apasionan los barcos, en Estocolmo, y en concreto en el Museo Vasa, puedes encontrar el único navío de guerra del s.XVII que se conserva en casi perfecto estado.
Lago Alster
Si llegas en tren o metro al centro y bajas en Jungfernstieg, una de sus salidas es directa al lago pequeño con la fuente en frente. Justo detrás también tienes la plaza del Ayuntamiento. Una bonita forma de descansar es dar un paseo por el lago y los jardines después de un largo día de turismo. Puedes reservar este tour por tierra y agua y tener otra visión de la ciudad.
El barrio rojo de Hamburgo, St. Pauli
Mas grande que el de Amsterdam, su fama no es la misma, seguramente por la no tolerancia a las drogas blandas como en su país vecino. No solo encontraremos puticlubs, burdeles, pubs o discotecas, su reforma hizo que restaurantes y teatros se ubicaran en el barrio así como la Beatles Platz, en honor al famoso grupo, que tocó en algunos clubs antes de hacerse famosos. Puedes reservar este tour para conocer mejor la noche gamberra de la ciudad.

Filarmónica del Elba
Ese edificio con una forma extraña, pero qué pasada de edificio!. Visto de diferentes puntos, impresiona a cualquiera. Se puede subir gratuitamente a la terraza para contemplar las vistas de la ciudad y el puerto a través de una escalera mecánica un tanto original. En su interior alberga una sala de conciertos, un hotel y apartamentos de lujo. Su construcción estuvo rodeada de polémica dado el coste de la construcción y de su forma simulando el mar. Es fácil llegar y creo que debes añadirlo a tu lista de lugares que ver en Hamburgo.
Si buscas añadir otro destino interesante dentro de Alemania, te recomiendo la Selva Negra, donde la naturaleza y los pueblos con encanto son protagonistas; Berlín con sus calles llenas de historia o Nuremberg, allí dónde se dice que es imposible vivir mal!. Ya puedes elegir !
Prepara tu viaje a Hamburgo
- Si necesitas alojamiento, puedes hacer tu reserva aquí, con cancelación gratuita en muchos de ellos y ubicaciones privilegiadas.
- Viajar sin seguro es algo que debemos evitar, nos puede salvar de un disgusto, contrata el tuyo en 1 minuto.
- Alquila un coche aquí, si tu intención es desplazarte y conocer los alrededores de la ciudad.
- Si no has tenido muy buena suerte con el vuelo y has sufrido un retraso o cancelación, no pierdas la oportunidad y consigue una indemnización aquí.
- Reserva tu vuelo aquí, un buscador con las mejores ofertas.